Autocuidado una herramienta valiosa que todos debemos aprender!
- Maria Leon
- 19 dic 2024
- 1 Min. de lectura

Autocuidado de la Salud Mental
World Health Organization (WHO, 2009)
La OMS define el autocuidado como la capacidad de las personas, familias y comunidades para promover la salud, prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer frente a enfermedades con o sin el apoyo de un profesional de la salud. En el ámbito de la salud mental, esto abarca actividades como la gestión de emociones, la conexión social y la práctica de actividades que reduzcan el estrés.
Basandonos en esta definición quiero resaltar aspectos importantes a tener en cuenta para el autocuidado en salud mental
Reconocer y atender las propias emociones.
Practicar actividades que fomenten el bienestar (ejemplo: ejercicio, meditación, hobbies).
Establecer límites saludables en las relaciones.
Buscar ayuda profesional cuando sea necesario.
Desarrollar estrategias para enfrentar el estrés de manera efectiva.
En este sentido el autocuidado está orientado a ese aprendizaje autodidacta que debemos adquirir para preservar el bienestar emocional, pues esto nos permitirá ser capaces de reconocer cuando necesitamos ayuda profesional por que la situación que estoy viviendo me sobrepasa y no las herramientas de autocuidado ya no son suficientes para manejar lo que estoy viviendo.
Para facilitar este aprendizaje y sostener hábitos de autocuidado te regalo esta pequeña guía que te permitirá orientarte a lograr tus objetivos
Recuerda que la salud mental es igual de importante que tu salud física
Comments